- Compartir Email Pinterest Instagram LinkedIn YouTube
- Comparador
- Mis carpetas
- Contactos Balsan Phone Mail
02/05/2025
Taller «Tendencias 2025 y diseño universal» celebrado en la sala de exposiciones Balsan
El 9 de abril de 2025, la sala de exposiciones de Balsan en París acogió el taller «Trends2025 & Universal Design» para debatir sobre el diseño de espacios más inclusivos y los retos del mañana. Balsan dio la palabra a tres expertos de renombre:
- Phil Pond, especialista en tendencias de Scarlet Opus, agencia especializada en predicción de tendencias;
- Frédéricke Sauvageot, Directora de Calidad de Vida en el Trabajo, Inmuebles y Espacios de Trabajo en ORANGE
- Lucy Gauthier, empresaria, diseñadora de inclusión y fundadora de DUNE - Design Universel y LULLABY.
El objetivo: cuestionar colectivamente el concepto de diseño universal en la concepción de proyectos creativos.
Las 3 tendencias de Balsan descifradas
Fuentes de inspiración para los equipos de Balsan, se presentaron nuestras 3 tendencias para 2025. Su objetivo es proporcionar a nuestros arquitectos y diseñadores soluciones creativas acordes con el concepto de diseño universal.
- Re-imagine, centrado en la creatividad reinventada por los cambios de la sociedad;
- Re-source, para volver a lo básico;
- Re-solve, para fomentar el trabajo en colaboración y unir a las personas.
Acercarse al concepto de diseño universal
Lucy Gauthier, diseñadora de inclusión, describe el diseño universal como un proceso destinado a hacer que los objetos y espacios sean accesibles para todos, combinando innovación y estética. Adoptar hoy un enfoque de diseño inclusivo es precursor de una futura implicación en el mercado, desarrollar nuevas prácticas creativas y, sobre todo, contribuir al cambio de actitudes y a la difusión del diseño universal en la sociedad.
¿Qué papel pueden desempeñar los suelos textiles?
Los suelos textiles representan una oportunidad real para empezar a pensar en el diseño de proyectos universales. Pueden utilizarse para delimitar espacios, crear zonas visuales y sensoriales para orientarse y controlar las distintas atmósferas sonoras. Los suelos textiles hacen que los espacios sean más inclusivos al jugar con las proporciones, los colores se distribuyen para crear señalización y las texturas sirven para orientarse.
Sumarse a este enfoque de diseño universal significa anticiparse a los cambios sociales del mañana y a su futura influencia en el mundo del diseño, y ayudar a construir un mundo aún más inclusivo.